Bye bye, brandend maagzuur & opgeblazen buik: tips voor tijdens de zwangerschap

Adiós a la acidez y la hinchazón: consejos para el embarazo

Mirthe Grooten

El embarazo es especial, pero seamos sinceros: no todo es color de rosa. Muchas embarazadas experimentan acidez, hinchazón o ambas. No es precisamente cómodo, sobre todo cuando intentas relajarte o dormir.

Afortunadamente, hay muchas maneras de aliviar estas molestias. Con un poco de atención a lo que comes (y cómo lo comes) y un poco de comodidad extra, puedes darle a tu digestión el descanso que necesita. En esta entrada del blog, te explicaremos por qué experimentas esto y te ofreceremos consejos para ayudarte a controlarlo.

¿Por qué estás experimentando esto?

Un estómago hinchado o acidez estomacal no es "simplemente mala suerte"; hay una lógica detrás:

Cambios hormonales (especialmente progesterona)
La progesterona aumenta la flexibilidad muscular, lo cual es bueno para el parto, pero no tan bueno para la digestión. El músculo entre el esófago y el estómago no se cierra tan bien, lo que facilita la subida del ácido estomacal. ¿Y los intestinos? Funcionan un poco más lento de lo habitual.

Tu útero en crecimiento
A medida que avanza el embarazo, el bebé ejerce más presión sobre el estómago y los intestinos. El resultado: menos espacio, más gases y molestias.

Consejos: Cómo ayudar a tu digestión

Consejo 1. Come inteligentemente: pequeño, suave y tranquilo 

  • Coma de 5 a 6 comidas pequeñas al día en lugar de 3 grandes.
  • Elija bocadillos de fácil digestión como:
  • Almendras crudas (ayudan a neutralizar el ácido del estómago)
  • Gofre de arroz con aguacate
  • Plátano blando
  • Una taza pequeña de yogur bajo en grasa
  • Mastica despacio y come con atención para no sobrecargar tu sistema digestivo.

Consejo 2. Té de hierbas (a prueba de embarazo) 

  • El té de manzanilla o jengibre puede tener un efecto calmante.
  • Elija té sin cafeína y seguro durante el embarazo.
  • Beber lentamente y caliente, especialmente por la noche.

Consejo 3. Evite los alimentos desencadenantes 

Cada barriga es diferente, pero estos son desencadenantes comunes:

  • Comida picante o grasosa
  • Salsa de cítricos y tomate
  • Café y chocolate
  • Menta
  • Cebolla y ajo
  • bebidas carbonatadas

Un diario de alimentos puede ayudarle a descubrir lo que su cuerpo puede y no puede tolerar.

Consejo 4. Asegúrese de una posición cómoda 

  • Permanezca en posición vertical durante y al menos una hora después de comer.
  • Duerma con una almohada adicional o use una almohada de embarazo para elevar ligeramente la parte superior del cuerpo.
  • Use ropa holgada que no le apriete el estómago.
  • Realice una caminata corta y tranquila después de comer para ayudar con la digestión.

Consejo 5. Apoyo natural (solo en consulta) 

Los suplementos pueden ser útiles. Los probióticos pueden ayudar con la hinchazón o la pereza intestinal. El magnesio líquido puede ayudar con el estreñimiento o la tensión abdominal. Siempre consulte a su médico o matrona antes de tomar suplementos.

Consejo extra : ¿Quieres llevar un registro de tus recetas, tener a mano una lista de la compra online y controlar qué suplementos has tomado y cuándo? Entonces consulta nuestro planificador digital de comidas para el embarazo , con información práctica sobre lo que debes y no debes comer durante esta etapa.

La acidez y la hinchazón son desagradables, pero temporales. Al tomar decisiones conscientes sobre la alimentación, la postura y el ritmo, puedes calmar tu digestión. Tu cuerpo trabaja muchísimo, así que dale el apoyo y la delicadeza que merece. Con mucho cariño, Mi Santuario.

También te puede interesar

Regresar al blog