Consejos para el séptimo y octavo mes de tu embarazo (semanas 25 a 32)
Mirthe Grooten¡Bienvenida al tercer trimestre! Tu barriga ya es inconfundible, tu bebé crece rápidamente y el parto se acerca rápidamente. Los meses 7 y 8 se centran en encontrar el equilibrio entre la fuerza física, la calma mental y una preparación inteligente.
En este blog te explicamos qué te pasa a ti, qué le pasa a tu bebé y damos consejos de autocuidado para ayudarte.
¿Qué te pasa?
- Aumento de la fatiga: su cuerpo está trabajando duro, su sueño puede volverse más inquieto y es posible que necesite orinar con más frecuencia.
- Más molestias: piense en dolor de espalda, molestias pélvicas, pies hinchados, acidez de estómago o dificultad para respirar.
- Instinto de anidación: De repente, quieres que todo esté limpio y ordenado. Déjalo, pero también mantén la paz.
- Contracciones Braxton Hicks: El útero ya se está preparando. Se siente como una contracción fuerte, generalmente indolora e irregular.
- Explosión emocional: Sientes tensión, alegría, quizás incluso miedo. Todo está permitido.
No todos los cuerpos funcionan igual. Mientras una futura mamá lucha con todo, otra se siente tranquila y en paz. Todo es posible. Escucha a tu cuerpo. Sientes lo que necesitas.
Lea también: ¿ Cómo ayudar realmente a su pareja embarazada? Consejos para futuros padres".
¿Qué le pasa a tu bebé?
Tu bebé crece a un ritmo constante: sus pulmones maduran, su cerebro se desarrolla rápidamente y se le forma una capa de grasa. Oye tu voz, reconoce la luz y la oscuridad, y se mueve con libertad. El vínculo se hace más tangible que nunca.
Consejos en esta fase: Fortalecer, desacelerar y confiar
Muévete conscientemente
- Ejercicio prenatal o natación: Mantén tus músculos flexibles y tu circulación activa. La natación puede ayudarte a aliviar la pesadez abdominal.
- Yoga (adaptado) para el embarazo: bueno para la pelvis, la respiración y la relajación.
- Fisioterapia del suelo pélvico: Para el dolor de espalda o pélvico, un especialista puede ayudar con consejos y ejercicios específicos.
Relájate donde puedas
- Masajes regulares: Contra tensiones, calambres y músculos cansados.
- Baño de pies con copos de magnesio: Refrescante y relajante.
- Baños o duchas calientes: Calman el dolor muscular y calman la mente.
- Ropa cómoda: leggings suaves, blusas vaporosas, un sujetador de maternidad cómodo... consiéntase con comodidad de la cabeza a los pies.
- Almohada de embarazo 2.0: Este es el momento de confiar completamente en el apoyo.
Preparación mental y descanso
- Curso de preparación al parto (con tu pareja): Ya sea hipnoparto, yoga o un curso en un hospital, el conocimiento brinda tranquilidad.
- Visualización y respiración: Practique momentos breves todos los días en los que se concentre en su respiración y visualice un parto tranquilo y poderoso.
- Atención plena o meditación: Existen aplicaciones y podcasts útiles específicamente para embarazadas. Pueden ayudarte a lidiar con el estrés y la ansiedad.
- Redactar un plan de parto: Piensa en tus deseos respecto al parto y coméntalos con tu matrona. Considéralo una guía, no un guion. Lo ideal es tener siempre un plan de parto a mano. Puedes hacerlo, por ejemplo, con nuestro planificador de embarazo digital .
Preparaciones inteligentes para el futuro
- Prepara tu maleta para el hospital (con estilo): Lleva ropa cómoda, snacks, tu bálsamo labial favorito y una lista de reproducción relajante. Llevar tu lector electrónico también es muy práctico. ¿Quieres una lista ya preparada? Puedes encontrarla en nuestra agenda.
- Preparar comidas = autocuidado: Congela comidas nutritivas. Piensa en sopa, curry, pasta o barritas de avena para el posparto. ¿Buscas más de 40 recetas? ¡Tenemos una herramienta práctica para eso también! Consulta nuestro planificador de comidas aquí.
- Organizar la atención de maternidad: comprobar que todo esté completo en cuanto a registro y papeleo.
- Revisión final de la habitación del bebé: Hazla práctica y acogedora, sin esforzarte demasiado. Lo básico es suficiente.
Los meses 7 y 8 son intensos y hermosos a la vez. Estás a punto de conocer a tu bebé, tanto literal como figurativamente. Date descanso, apoyo y espacio. No tienes que hacerlo todo sola. Te estás preparando para el momento más especial de tu vida, y puedes hacerlo con orgullo, delicadeza y confianza.
¿Quieres saber más sobre el tercer trimestre? Lee "El tercer trimestre: Preparándose para el gran encuentro" .
Los últimos pasos están a la vista. ¡Ya casi estás lista para conocer a tu pequeñín! Disfruta de esos últimos momentos mágicos (aunque agotadores). Con mucho cariño, Mi Santuario.