Consejos para el 5º y 6º mes de tu embarazo (semanas 17-24)
Mirthe GrootenYa estás en pleno embarazo. Tu barriga crece visiblemente, las pataditas son cada vez más fuertes y tu bebé empieza a sentirse presente. Estos meses se centran en conectar: con tu bebé, con tu cuerpo en constante cambio y contigo misma.
En este blog te explicamos qué te pasa a ti, qué le pasa a tu bebé y damos consejos de autocuidado para ayudarte.
¿Qué te pasa?
- Movimientos fuertes del bebé: esos primeros aleteos se transforman en patadas distintivas, y tal vez tu pareja ahora también pueda sentirlas.
- Tu barriga está creciendo rápidamente: tu silueta está cambiando y literalmente puedes sentirte más 'redonda'.
- Nuevas molestias: Pueden aparecer dolores de espalda y pelvis, acidez de estómago, varices o hemorroides debido al aumento de peso.
- Ecografía de las 20 semanas: un momento especial en el que examinan a tu bebé de la cabeza a los pies.
No todos experimentamos esta fase de la misma manera. ¿Te sientes cansado o tenso? Tómalo en serio. Tu cuerpo está haciendo algo importante.
Lee también: 'Cabello brillante y piel radiante: las mejores rutinas de belleza para embarazadas'
¿Qué le pasa a tu bebé?
Tu bebé está creciendo rápidamente. Sus sentidos se están desarrollando: puede oír tu voz y los latidos de tu corazón. Sus pulmones están madurando, su rostro se está volviendo más expresivo y se está formando una capa de grasa. ¡Un ser humano completo en desarrollo!
Nuestros consejos para el autocuidado:
Conéctate con tu bebé (y contigo mismo)
- Momentos de atención plena en el vientre: Acuéstate, coloca las manos sobre el vientre y siente los movimientos. Habla o canta suavemente. Tu bebé ya puede oírte.
- Escuchen música juntos: los sonidos tranquilos son relajantes para ambos.
- Yoga o mindfulness durante el embarazo: te ayuda a conectar con tu cuerpo y prepararte para el parto.
Cuidado del vientre y la piel
- Aplicar a diario: Use aceites naturales o cremas con vitamina E, aceite de almendras o manteca de karité. Esto alivia la picazón y favorece la elasticidad de la piel.
- Cuidado hidratante para todo el cuerpo: No te olvides de las piernas, los senos y los pies: allí también cambian muchas cosas.
- Productos de ducha suaves: Tu piel puede volverse más sensible. Es mejor usar productos suaves.
El autocuidado no tiene por qué ser una gran tarea. Unos minutos de atención plena al día pueden marcar la diferencia.
Comodidad al dormir y descansar
- Almohada de embarazo: Brinda soporte al abdomen, la espalda y la pelvis. Duerme preferiblemente sobre el lado izquierdo para una óptima circulación sanguínea.
- Máscara para dormir suave y sedosa: para un descanso profundo y sin interrupciones.
- Descansos cortos durante el día: No es necesario estar cansado para tomar un descanso.
Alivio de las molestias
- Piernas/tobillos hinchados: masajear con gel refrescante o elevarlos brevemente.
- Dolor de espalda: una almohadilla térmica en la parte baja de la espalda puede brindar alivio.
- Acidez estomacal: Coma porciones más pequeñas, mastique despacio y evite las comidas grasosas o picantes. El té de jengibre o manzanilla puede ayudar.
Lea también: 'Adiós, acidez y distensión abdominal: consejos para el embarazo'
¿Es hora de una luna de miel para bebés?
- Planea una escapada tranquila: ahora que todavía te sientes bien, este es el momento perfecto para escapar juntos.
- Considere tratamientos seguros para su embarazo: piense en un tratamiento facial, una pedicura o un masaje, siempre adaptados a su embarazo.
Los meses 5 y 6 representan la suave transición entre la energía del segundo trimestre y la preparación para la fase final. Tómate en serio el crecimiento de tu barriguita, escucha a tu cuerpo y disfruta de las mágicas pataditas que te acercan cada vez más a tu bebé.
Llevas nueva vida. Así que entrégate a todo lo que necesitas: con dulzura, amor y consuelo. Con mucho amor, Mi Santuario.