Consejos para el 1er y 2do mes de tu embarazo (semanas 1-8)
Mirthe GrootenPuede que los dos primeros meses de tu embarazo sean invisibles para el mundo exterior, pero en tu cuerpo están sucediendo muchísimas cosas. Las hormonas están al rojo vivo, podrías sentirte agotada o con náuseas, y mientras tanto, se están sentando las bases para una nueva vida.
El autocuidado es más importante que nunca. Tu cuerpo necesita descanso, delicadeza y, sobre todo, cariño. En esta entrada del blog, te explicaremos qué te sucede a ti y a tu bebé, y te ofreceremos consejos de autocuidado para ayudarte.
¿Qué te pasa?
- Náuseas: Las náuseas matutinas, que a menudo duran todo el día, son un síntoma común.
- Fatiga extrema: Tu cuerpo está trabajando increíblemente duro entre bastidores, incluyendo el desarrollo de la placenta. Con razón estás tan cansada.
- Pechos doloridos o sensibles: Su cuerpo ya se está preparando para la lactancia.
- Cambios de humor: La montaña rusa hormonal puede enviar tus emociones en todas direcciones.
- Micción frecuente: Debido a las hormonas y porque tu útero ya está empezando a crecer.
Descubre aquí: 'Adiós, acidez y distensión abdominal: consejos para el embarazo '
¿Qué le pasa a tu bebé?
En esta fase, el óvulo fecundado se convierte en un embrión. El corazón empieza a latir alrededor de la sexta semana y se desarrollan los primeros órganos. Un milagro en ciernes.
Autocuidado para esta fase: Calma, aceptación y gentileza.
El descanso no es un lujo, es una necesidad
- Haz de tu cama un remanso de paz : piensa en pijamas suaves, sábanas cómodas y una bonita bata de baño.
- Dormir, dormir, dormir: Acostarse temprano, siestas por la tarde, cancelar citas. Lo que sea para recuperarse.
Náuseas y digestión
- Come lo que puedas, en pequeñas porciones: tortas de arroz, almendras, plátano… lo que puedas comer.
- Té de jengibre : Hecho en casa con rodajas de jengibre fresco. Perfecto para una taza bonita.
- Aire fresco y aromas más suaves: Abre las ventanas. Considera usar un difusor con un aceite cítrico suave (como limón o mandarina).
Mantente hidratado
- El agua es tu mejor aliada: Ten a mano una buena botella de agua. Añade menta, limón o pepino para un sabor refrescante.
Autocuidado emocional
- Comparte tus sentimientos : con tu pareja, un amigo o alguien más en quien confíes.
- Meditación o atención plena: utiliza aplicaciones como Calm o Expectful para sesiones breves de relajación.
- Diario : escribe tus pensamientos diariamente (o de vez en cuando).
- Preparación y planificación : A veces es útil prepararse para lo que viene. ¿Quieres hacerlo de forma organizada y sostenible? Entonces, consulta nuestros planificadores digitales de embarazo (con diario,
rastreador de tu salud física, etc.)
Ropa cómoda
- Lencería suave: Sin aros, pero con sujeción.
- Ropa holgada: Tejidos suaves y transpirables. Ahora lo importante es tu comodidad.
Estos primeros meses pueden ser abrumadores. Puede que no sientas alegría ni energía de inmediato, y eso está bien. Date tiempo para adaptarte a esta nueva etapa. Cuidándote bien, también le darás a tu bebé el mejor comienzo.
¿Quieres saber más sobre el primer trimestre? Lee "El primer trimestre: el comienzo de tu embarazo".
Y recuerda. No estás solo. Con mucho cariño, Mi Santuario.
