Het eerste trimester – De start van jouw zwangerschapsreis

El primer trimestre: el comienzo de tu embarazo

Mirthe Grooten

¡Felicidades, estás embarazada! Bienvenida al primer trimestre, el periodo comprendido entre la semana 1 y la 12. Este es el inicio secreto de un viaje increíble, a menudo invisible para el mundo exterior, pero aún más intenso para ti. Es un momento de grandes cambios, lleno de asombro, pero a veces también de incertidumbre e incomodidad. Recuerda que todo lo que sientes es normal.

Te contamos qué pasa en tu cuerpo, cómo está creciendo tu bebé y qué puedes hacer para disminuir cualquier dolencia.

Tu cuerpo: una revolución desde dentro

Aunque tu vientre aún no esté creciendo, tu cuerpo está trabajando a toda velocidad. Está construyendo un órgano completamente nuevo (la placenta, que nutrirá a tu bebé) y creando el entorno perfecto para él. Esto requiere una enorme cantidad de energía y puede provocar varias dolencias comunes:

  • Fatiga abrumadora: ¿Te sientes agotado? Es comprensible. Tu cuerpo está trabajando incansablemente. No es momento de esforzarse; es momento de rendirse y descansar.

  • Náuseas (todo el día): Las famosas "náuseas matutinas" suelen ser una sensación constante, causada por la hormona del embarazo hCG, que es esencial para apoyar el embarazo en las primeras etapas.

  • Sensibilidad en los senos: Es posible que sientas dolor e hinchazón en los senos. Esta es una de las primeras señales de que tu cuerpo se está preparando para la llegada del bebé.
  • Montaña rusa emocional: Un momento estás eufórico, al siguiente llorando viendo un anuncio. Tus hormonas están al límite. Déjalo estar; no estás solo.

  • Visitas constantes al baño: tus riñones están trabajando más para eliminar los desechos y tu útero en crecimiento ya está ejerciendo una ligera presión sobre tu vejiga.

  • Antojos y aversiones: ¿El antojo repentino e intenso de pepinillos o el asco por tu café favorito? Todo forma parte de ello.

Lea también: ' Consejos para los meses 1 y 2 ' o ' Consejos para los meses 3 y 4'

Tu bebé: desde la división celular hasta el pequeño ser humano

Este trimestre es la fase más crítica para el desarrollo de tu bebé. En tan solo 12 semanas, un óvulo fecundado madura y se convierte en un feto completo.

  • Alrededor de la semana 6: ¡El corazón empieza a latir! Un hito increíble que suele ser visible en una ecografía temprana.

  • Semanas 6-8: Se sientan las bases. El cerebro, la médula espinal y todos los órganos principales comienzan a formarse.

  • Semanas 9-12: Tu bebé ya es oficialmente un feto. Todos los órganos están presentes. Se ven los dedos de las manos y de los pies, y el feto ya se mueve, aunque aún no lo sientas.

Tu plan de autocuidado para el primer trimestre

Precisamente porque esta fase es tan invisible e intensa, ser amable con uno mismo es lo más importante.

  1. Acepta el resto (¡de verdad!): Prioriza tu bienestar. Cancela las citas que te quitan energía, programa siestas y acuéstate temprano. Tu cuerpo lo necesita.

  2. Coma poco, con frecuencia y de forma inteligente: Mantenga estables sus niveles de azúcar en sangre para reducir las náuseas. Coma comidas pequeñas y frecuentes. Las galletas saladas en la mesita de noche, el té de jengibre y las comidas frías y ligeras (yogur, fruta) pueden hacer maravillas.

  3. Sigue bebiendo: Beber mucha agua es fundamental, sobre todo si vomitas. Si el agua sola no te convence, prueba con agua con una rodaja de limón o un té suave.

  4. Empiece a tomar ácido fólico: Si aún no lo ha hecho, comience de inmediato. Se recomienda tomar 400 microgramos al día hasta la décima semana de embarazo para reducir el riesgo de espina bífida.

  5. Elige a tu profesional: Encuentra una clínica de partería donde te sientas cómoda y escuchada. Esta será tu guía durante todo el embarazo.

  6. Muévete con suavidad: Si tu energía lo permite, una caminata corta al aire libre o una sesión suave de yoga prenatal son excelentes maneras de sentirte mejor. No fuerces nada.

  7. Comparte tus sentimientos: Habla con tu pareja, un buen amigo o tu madre. No tienes que pasar por esto solo. Explicar lo que sientes puede ayudar a tu pareja a brindarte un mejor apoyo.

¿Quieres organizar tu embarazo? Consulta nuestras agendas de embarazo. Así, ¡estarás al tanto de todo lo que necesitas para tu embarazo!

eerste trimester van zwangerschap

Descubre los planificadores de embarazo aquí.

El primer trimestre es un tiempo de adaptación. La nube rosa no es obligatoria. Sé amable contigo misma, escucha las señales de tu cuerpo y confía en el milagro que ocurre en tu interior. Con mucho cariño, Mi Santuario.

Regresar al blog